Morfologia
MORFOLOGIA

Hacia el Sur-oeste del departamento, se presenta el sistema montaÑoso conocido como la Cordillera de Huayhuash, en el que se destaca majestuosa la cresta de Yerupajá (6632 m.s.n.m.), dominando una sucesión de colosos; el Siulá (6356 mts.), el Sarapo (6143 mts.), el Rondoy (5880 mts), etc. Por el Norte, Nor-este y Este, el territorio cambia de estructura y ropaje: las alturas niveles ceden su presencia al paisaje de la región Rupa-Rupa o Selva Alta y más al Oriente de la Omagua o Selva Baja. El clima varia con la orografía.


HUAYHUASH


YERUPAJA

Entre los extremos anotados, en el Departamento de Huánuco se suceden o alteran otras expresiones regionales de la geografía peruana.

SELVA ALTA O RUPA RUPA

Ubicada en el lado oriental del país; entre los 400 y 1000 m.s.n.m., se expresa como una compleja orografía cubierta de especies arbóceas, herbáceas, parasitarias, etc. , en la que es frecuente la presencia de contrafuertes andinos que alcanzan más de 3000 m. de altitud como es el caso del relieve Carpish o el de la Cordillera Azul.

OMAGUA O SELVA BAJA

Una vez rebasados los últimos contrafuertes de la Cordillera Oriental, se ingresa a esta región, que se eleva desde los 80 mts. Hasta los 600 m.s.n.m. nivel de los relieves andinos se presentan de manera inconfundible.

YUNGA FLUVIAL

Se eleva entre los 1000 y 2500 m.s.n.m., en cuyo relieve destacan valles y quebradas, que se caracterizan por ser estrechas y separadas por cerros de gran altura.

LA QUECHUA

Toponimia con que se designaba en el antiguo Perú a las tierras de clima templado, da nombre e identifica a la región que se eleva entre los 2500 y 3500 m.s.n.m. por la que se repite varias veces, al igual que la Yunga, en algunas zonas transversales del territorio, debido a que hay varias "cadenas" andinas cuyos declives alcanzan sus límites superior e interior.


LA SUNI

Es la región localizada entre los 3500 y 4100 m.s.n.m., cuyo relieve se caracteriza por una sucesión de ascensiones bruscas, con acantilados y peÑolerías muy escarpadas.

LA PUNA

Es la región natural que se eleva desde los 4100 hasta los 4800 m.s.n.m. cuyo toponimo en lengua Runa-Shimi, según Jorge A. Lira, quiere decir: "altas cumbres y páramos de los Andes que se comienzan a los 3700 hasta los 4780 m.s.n.m. donde principia la región de las relieves perpetuas".

LA JANCA

Es la región ubicada en o más alto de los Andes pues se eleva desde los 4800 mts. hasta los 6632 m.s.n.m., en la cresta de Yerupajá. La temperatura es agresivamente fría.

►REGRESAR

SERVICIOS
 
AGENCIA DE VIAJES
CIRCUITOS TURISTICOS
GUIA DE TURISMO
ACOMPAÑANTE DE TURISMO
MIS DATOS
 
MILAGROS M. GIL CASTRO
CONTACTO
 
TELEFONOS DE CONTACTO
+ (511)981390616
+ (511)995457484
+ (511)991294671

MI E-MAIL
milagrosmercedes31@hotmail.com
LUGARES TURISTICOS RECOMENDADOS
 
CUSCO - MACHUPICCHU
IQUITOS
LIMA
MANCORA
HUARAZ
HUANUCO
NAZCA
PARACAS
LAMBAYEQUE - CHICLAYO
OTROS SERVICIOS
 
MASAJES TERAPEUTICOS
ENZEÑANZA DE BAILE Y DANZAS
ELABORACION DE MANUALES TURISTICOS
 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis